
La exposición prolongada a alérgenos en las alergias cutáneas de gatos o perros causa inflamación de la piel y, si no se corrige, por lo general produce irritación e inflamación crónica. Las alergias ambientales son las más comunes y provocan el debilitamiento de la barrera protectora de la piel.
Estas también causan picazón debido a la inflamación y pueden notarse fácilmente como enrojecimiento, sin embargo también puede ocurrir a nivel celular y no ser visible a simple vista. La picazón a menudo se ve cuando la mascota alérgica necesita rascarse, patear y masticar su piel cuando está irritada e inflamada y estas reacciones pueden causar más autolesiones en la piel, lo que a su vez invita a una infección secundaria.

Sí, las infecciones de oído pueden ocurrir debido a alergias subyacentes en perros y gatos. De hecho, la causa principal subyacente más común de los problemas de oído en los animales son las alergias. Los gatos también tienden a exhibir una forma clásica de picazón cuando se ven afectados por alergias, llamada "rascado de cabeza y cuello". Si bien la infección del oído debe tratarse una vez que está presente, a menudo es necesario encontrar la alergia subyacente para poder prevenir más molestias e infecciones del oído.

Los gatos que presentan ojos llorosos o secreción nasal generalmente tienen una causa alérgica y estos son signos de inflamación en estas partes del cuerpo. Si la inflamación persiste durante el tiempo suficiente o si el sistema inmunológico se ve comprometido durante este tiempo, puede ocurrir una infección bacteriana de los ojos y la nariz.
Como vemos, las alergias en nuestras mascotas no deben tomarse a la ligera, lo recomendable es consultar a su veterinario y solicitar una búsqueda exhaustiva de la causa subyacente de las alergias, y si este lo considera necesario, una derivación a un dermatólogo de mascotas.
¡Esto mejorará la calidad de vida de tu mascota y de toda la familia!
Solicita una hora con nuestra dermatóloga de perros y gatos Constanza Silva
